Si.Fe.Soja en Mercosoja 2011

El responsable técnico del Convenio de Vinculación Tecnológica próximo a firmarse entre INTA y AGROBIN Ing. Agrónomo Hugo Felipe Peltzer expuso en un WorkShop de Mercosoja 2011 explicando las bondades del software.
“Peltzer, por su parte, explicó las ventajas del Sifesoja, un modelo de simulación de fenología del cultivo, desarrollado hace unos años en Paraná, y, como novedad presentó la nueva versión del modelo que abarcará desde Salta al sur de Buenos Aires y no sólo Entre Ríos como las anteriores.
El Sifesoja es un modelo empírico, construido a partir de datos registrados en ensayos realizados en la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA durante las campañas 1999/2000 y 2009/2010, con cultivares de distintos grupos de maduración y hábitos de crecimiento, en fechas de siembra desde el 10 de septiembre al 15 de febrero.
A partir de la elección del cultivar, la fecha de siembra y la latitud, el modelo estima la fecha de ocurrencia de plena floración (R2), inicio del llenado de granos (R5), máximo diámetro de semillas (R6), madurez fisiológica (R7) y plena madurez (R8). También realiza la simulación inversa: eligiendo la fecha de R5 –centro del período crítico– calcula la fecha de siembra de los cultivares seleccionados. Muestra, asimismo, gráficos con el comportamiento de las variables altura de planta y rendimiento de grano en función de la fecha de siembra de mediciones realizadas en ensayos localizados en Paraná.
Es un tema que “lo venimos desarrollando hace un tiempo, pero cada año se hace una versión nueva”, explicó Peltzer, al tiempo que adelantó, como novedad, que próximamente estará lista la versión 2011 que va a servir para toda la región sojera argentina –desde Las Lajitas, en Salta, hasta Bordenave y Tres Arroyos, en el sur de la provincia de Buenos Aires– y no sólo a Entre Ríos como sucede hasta el momento.
“Nos falta un mes, más o menos, para terminarlo”, dijo, por lo que la nueva versión estará a disposición de técnicos y productores para fines de octubre o principios de noviembre.
Mientras tanto, la versión anterior para una región más restringida “se sigue usando mucho”. Por eso, en Mercosoja, “volvimos a mostrar el modelo” que luego de ser presentado “en el concurso Innovar fue seleccionado para la exposición de octubre en Tecnópolis”, comentó Peltzer.”
Fuente: http://www.eldiario.com.ar/diario/suplemento/rural/nota.php?id=20482
Baje el paper completo de la publicación del congreso en el siguiente link: Trabajo completo
-
Recent PostsPopular PostsComments
-
Novedades: Lanzamiento de Si.Fe.Soja 2017 y ambicioso nuevo proyecto octubre 30, 2017 0 comments
-
Espectacular lanzamiento simultáneo Si.Fe.Soja 2015 y Si.Fe.Trigo 2015. Y nuevos productos! octubre 9, 2015 0 comments
-
Si.Fe.Soja 2014: Ahora a la venta online en Agrobin.com octubre 1, 2014 0 comments
-
Espectacular lanzamiento de Si.Fe.Trigo 2014 julio 15, 2014 0 comments
-
¡Ya se puede comprar Si.Fe.Soja 2011! diciembre 11, 2011 2 comments
-
Nuevos productos y promociones marzo 19, 2012 2 comments
-
Lanzaron una red social para productores agropecuarios octubre 6, 2011 0 comments
-
Novedades: Lanzamiento de Si.Fe.Soja 2017 y ambicioso nuevo proyecto octubre 30, 2017 0 comments
- Estimado Pablo: Mañana martes 15 de mayo vamos... octubre 30, 2017 by admin
- Hola, quisiera saber la promocion del SI FE Tr... octubre 30, 2017 by Pablo
- Estimado Guillermo, actualmente el costo de la... octubre 30, 2017 by admin
- Ne dirijo a usted solisitandole el costo de si... octubre 30, 2017 by Marino Guillermo
-